Canalejas:liberal (sustituyó a Sagasta) goberno (1909-1912)depues de Moret
_pretendía regenerar la vida política.
_El anticleritalismo crecía y promovió la separación iglesia-estado y la LEY DE CANDADO,para limitar la influencia de la iglecia en la enseñamza .
_Lideró una reforma fiscal que suprimía los consumos y favorecio la imposición progresiva.
_murio en 1912 asesinado y su proyecto se abandonó.
_su perdida produjo la divición de los poderes (romanones,Grecia Prieto,Alba)
Maura:conservador (sustituyó a Silvela)goberno 1907-1909.
_cuando muere Canalejas se desgajo de los conservadores y formó un grupo propio,EL MAURISMO,sugió el reformismo de Melquiades Alvarez.
_El Maurismo se intento retomar más adelante en la dictadura del primo de Ribera.

Eduardo Dato:en 1913 gobierna como conservador
_sedió la Mancomunitat Catalana per el reformismo se detubo con la primera guerra mundial.
_la crisis de 1917 puso e peligro el regimen político de la restauración .
_suprimió las cortes,pues no se atrevia a convocar unas elecciones.
_En ese momento entra la Lliga en el gobieno.
Alfonso XIII; jefe de una monarquía constitucional no parlamentaria basada en soberanía compartida (rey-cortes)
_1921,se va al exilio por sus errores, no fue capaz de promover ni el ni los partidos dinásticos, la transición hacia un regimen demogrático de monarquí parlamentaria.
_Su fracaso fortaleció la izquierda (socialistas,republicanos y nacionalistas).
Primo de Ribera :1923 el golpe de estado supuso el retorno al intervencionista y acavó con el regimen constitucional.
_Lideró un a dictadura conservadora y oligarquica (defendía el catolisismo,propiedad pribada,repreción del nacionalismo y el mov.obrero.
_Logró modernizar el estado pero no fue capaz de tranformasr su regimen en una dictadura fasista y se ganó la oposición de casi toda la sociedad.Controló el orden político y la crisis de Marruecos
_Contó con el apoyo de parte de la sociedad y Alfonso XIII.
_La opocisión la protagonizó laCNT y el PCE recientemente constituído.
_Preogreso económico hasta 1928 que comenzó la decadencia y fracaso de Primo de Ribera
_1931 cae la monarquía tras la caída del Primo de Ribera en 1930.

Almirante Aznar:
_Procede al General Berenguer como presidente de gobierno en el periodo de dictablanda(último gobierno de la monarquía de Alfonso XIII)
_Convoca unas elecciones municipales como paso previo a las elecciones a cortes.

Alcalá-Zamora:
_primer presidente de la segunda república (moderado)
_Nombró a Lerroux ,lider de los radicales (centro), presidente del gobierno.

Juaquin Costa:
El mayor presidente del movimiento intelectual decimonónico español conocido como regeneracionismo
_Propone que España se sacuda de la abulia y la pasividad y ponga su fe en la educación,enel espiritualismo laico,en el progreso u en el futuro,es decir, que se acerque a las ideas de una europa abierta y libre.
_Él buscó la renuevación por vías de una política avanzada,incluso revolucionaria.Atacó al caciquismo,replantó la reforma agraria.Costa fue el maestro de la generación del 98.

Pablo Iglesias:
:Fundó el PSOE el 2 de mayo de 1879.
_Fundó la UGT en 1888 accediendo a su presidencia en 18889.
_1909 fue detenido 18 dias por estar relacionado con los sucesos de la semana tragica ,al firmar un manifiesto convocando a la huelga general.
_1910primer diputado del PSOE en el parlamento español
Por Micaela Perera Pellegrino
No hay comentarios:
Publicar un comentario